Bienestar Tlaxcala

Programa Energía Para Tu Vivienda

Descripción del programa

El Programa de Energía para tu Vivienda consiste en suministrar e instalar un sistema fotovoltaico, así como los aditamentos necesarios de un panel solar para las personas que viven en carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda ubicada en zonas vulnerables que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Población objetivo

Personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad de municipios de atención prioritaria, de acuerdo a indicadores del Coneval e Inegi, que acrediten la posesión de la vivienda, con carencia por acceso a los servicios básicos, que no cuentan con acceso al servicio de electricidad.

Identificación Oficial vigente con fotografía
CURP
Comprobante de domicilio
Acreditar la posesión legal de la vivienda, por medio de uno de los siguientes documentos: escritura pública, título de propiedad, minuta y constancia de posesión expedida por parte de la autoridad municipal o la autoridad local competente con fecha de expedición no mayor a 6 meses.
 

Objetivo

Contribuir a mejorar el nivel de vida y bienestar de las familias en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, a través del suministro e instalación de sistemas para la generación de energía eléctrica no convencional, en sus viviendas.

Proceso de asignación:

La participación será por grupos de personas organizadas quienes deberán de entregar los siguientes formatos en digital y físico debidamente llenados en las oficinas centrales de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala: Acta de Instalación de Comité de Participación Ciudadana, Listado de Beneficiarios, Solicitud de Apoyos Condiciones socioeconómicas del solicitante, Ficha de datos de beneficiario, Minutas de asamblea de Comité de Participación Ciudadana

Requisitos de documentación por beneficiario:

Identificación oficial vigente con fotografía

CURP

Comprobante de domicilio

Acreditar la posesión legal de la vivienda, por medio de uno de los siguientes documentos: escritura pública, título de propiedad, minuta y constancia de posesión expedida por parte de la autoridad municipal o la autoridad local competente con fecha de expedición no mayor a 6 meses.  

Facebook
Facebook
Instagram